fbpx
443 304 66 43
443 687 41 36
PORTADAS PARA WEB_9

Documentos descargables para autores

Para publicar en la Revista Científica CDEFIS deberá trabajar sobre los siguientes documentos:

  • Directrices para los autores.
  • Plantilla del artículo original.
  • Plantilla del artículo de revisión.

  • Declaraciones de responsabilidad, conflicto de interés y transferencia de derechos autorales.
  • Manual de Normas APA séptima edición.

NORMAS APA SÉPTIMA EDICIÓN: GUÍA DE CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN

NORMAS APA SÉPTIMA EDICIÓN

DECLARACIONES DE RESPONSABILIDAD, CONFLICTO DE INTERESES Y TRANSFERENCIA DE DERECHOS AUTORALES

DIRECTRICES PARA LOS AUTORES(AS)

PLANTILLA ARTÍCULOS ORIGINALES

PLANTILLA ARTÍCULOS REVISIÓN

 
Envíe el artículo científico y las declaraciones de responsabilidad, conflicto de interés y transferencia de derechos autorales al correo electrónico:

Contáctanos 

Diseño sin título (59)
443 304 66 43
443 687 41 36
PORTADAS PARA WEB_9

La revista científica “CDEFIS”, es una publicación de carácter científico-académico perteneciente a la Universidad.

Objetivo:

Contribuir al progreso de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte especialmente en México e Iberoamérica, a partir de la publicación de artículos científicos.

Misión:

Socializar los resultados de la comunidad científica, realizados en temáticas vinculadas a las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, en función del intercambio del conocimiento a nivel global que permita que la investigación publicada en esta revista esté abierta al público y sea reutilizable.

 

Lineas Temáticas

Entrenamiento Deportivo

Educación Física

Nutrición en la Actividad Física y el Deporte

Administración y Gerencia Deportiva

Ciencias Biológicas aplicadas a la Actividad Física y el Deporte

Entrenamiento en Musculación y Fitness

Fisioterapia, readaptación y actividad física profiláctica y terapéutica

Psicología de la Actividad Física y el Deporte

Formación del profesional de la Actividad Física y el Deporte

Informática aplicada a la Actividad Física y el Deporte

WhatsApp Image 2022-09-26 at 7.12.09 PM

Convocatoria

Conoce todos los detalles para poder publicar tu artículo en la revista científica

Documentos descargables para el autor

Números 

Consejo Científico Asesor

El Consejo Científico Asesor (CCA) de la Universidad CDEFIS es un órgano de consulta, subordinado a la Rectora, es una estructura que asesora, estudia, analiza, evalúa y presenta proposiciones y recomendaciones en las tareas vinculadas con los procesos sustantivos, desde una óptica científica.

443 304 66 43
443 687 41 36
PORTADA CCA

 

CONCEPCIÓN DEL CONSEJO CIENTÍFICO ASESOR.

El Consejo Científico Asesor (CCA) de la Universidad CDEFIS es un órgano de consulta, subordinado a la Rectora, es una estructura que asesora, estudia, analiza, evalúa y presenta proposiciones y recomendaciones en las tareas vinculadas con los procesos sustantivos, desde una óptica científica.
El CCA deberá tomar acuerdos de recomendaciones relacionados con las actividades que determinan el cumplimiento de la misión y los objetivos estratégicos de la Universidad CDEFIS a partir de criterios científico-técnicos. Estos acuerdos han de ser informados a la Rectora y por su medio a la Junta Directiva de la Universidad CDEFIS, responsables de la toma de decisiones.

FUNCIONES DEL CONSEJO CIENTÍFICO ASESOR

Las funciones del CCA son las siguientes:

  • Analizar y recomendar medidas a la dirección institucional para el cumplimiento de los lineamientos y orientaciones emanadas de la planeación estratégica en los procesos sustantivos para el desarrollo de la Universidad CDEFIS.
  • Analizar las tendencias del desarrollo científico técnico mundial en las ramas de interés para la Universidad CDEFIS y recomendar medidas y acciones para garantizar y adecuar el trabajo científico, de posgrado y de formación de profesionales a este nivel.
  • Analizar periódicamente el desarrollo y resultados de la actividad de la formación del profesional, postgrado, la ciencia, tecnología e innovación y la formación doctoral y postdoctoral y realizar las recomendaciones que considere.
  • Evaluar y dictaminar sobre la conveniencia de desarrollar nuevos programas de certificaciones, diplomados, especialidades de postgrado, maestrías y doctorados.
  • Avalar el contenido de las obras de titulación (presentación de temas, trabajos finales de certificaciones y diplomados, tesis y artículos científicos) que presenten los estudiantes de pregrado y posgrado, sobre el aporte que representan en las ramas y especialidades correspondientes cuando se demanden.
  • Evaluar, avalar y controlar el desarrollo de Líneas de Investigación, Proyectos de Investigación + Desarrollo + Innovación (I+D+I) y Servicios Científico Técnicos Especializados en las diferentes áreas de actuación académica y científica.
  • Evaluar y avalar las propuestas de premios, reconocimientos e investiduras académicas que se proponga entregar a personalidades por los resultados académicos e investigativos, que estén establecidos por la propia institución y otras entidades del país o de carácter internacional.
  • Analizar y recomendar sobre la eficiencia del sistema de información científico técnica y la revista científica de la Universidad CDEFIS.
  • Desarrollar otras tareas de asesoramiento de carácter científico o académica que asigne la Rectora de la Universidad CDEFIS

MIEMBROS

Samantha Ayala Rocha

México - CCA2022-1

México - CCA2022-1

Dorges Heredia Guilarte

Cuba - CCA2022-2

Cuba - CCA2022-2

Antonio Jesús Pérez Sierra

México - CCA2022-3

México - CCA2022-3

Edecio Pérez Guerra

México - CCA2022-4

México - CCA2022-4

José Ignacio Sánchez Ruiz

Cuba - CCA2022-5

Cuba - CCA2022-5

Luciano Mesa Sánchez

Cuba - CCA2022-6

Cuba - CCA2022-6

Darvin Manuel Ramírez Guerra

Cuba - CCA2022-7

Cuba - CCA2022-7

Diosdado Soto Barroso

México - CCA2022-8

México - CCA2022-8

Volver
Educación Superior
Educación Continua
Telegram
Correo electrónico