Objetivo General
El objetivo de la Maestría en Fisiología del Ejercicio es formar profesionales capaces de fomentar la metodología científica en el ámbito del conocimiento del funcionamiento orgánico del cuerpo humano en el ejercicio físico que les permita una adecuada práctica en campo y correcta interpretación de valores fisiológicos.

RVOE: MAES210617
DURACIÓN: 1 AÑO 6 MESES
MODALIDAD: EN LÍNEA
CLASES: SÁBATINAS
Conoce los efectos agudos y crónicos de la actividad física, el ejercicio y el entrenamiento en las funciones del cuerpo humano, identificaremos las implicaciones del medio ambiente y otras condiciones que afectan o benefician el rendimiento deportivo.
Perfil de egreso
El egresado de la Maestría en Físiología del ejercicio obtendrá:
Campo Laboral
Aplica tus conocimientos y desarrolla tus habilidades profesionales.







Plan de estudios
PRIMER SEMESTRE

BASES CELULARES Y MOLECULARES

BIOQUÍMICA APLICADA AL ESFUERZO FÍSICO E INTERPRETACIÓN DE DATOS

BIOENERGÉTICA DEL ESFUERZO FÍSICO

FISIOLOGÍA NEUROMUSCULAR DEL EJERCICIO

FISIOLOGÍA DIGESTIVA Y RENAL EN EL EJERCICIO
SEGUNDO SEMESTRE

FISIOLOGÍA ENDOCRINA E INMUNOLÓGICA EN EL EJERCICIO

FISIOLOGÍA HEMATOLÓGICA Y CARDIOVASCULAR EN EL EJERCICIO

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA EN EL EJERCICIO

POTENCIA Y CAPACIDAD AERÓBICA Y RESPIRATORIA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
TERCER SEMESTRE

GENÉTICA DEPORTIVA

OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO E INFLUENCIAS AMBIENTALES

EJERCICIO EN POBLACIONES ESPECÍFICAS

FISIOLOGÍA CLÍNICA EN EL EJERCICIO

SEMINARIO DE TESIS
plantilla docente
DR. DORGES HEREDIA GUILARTE

MTRO. CARLOS ALBERTO HERRERA

MTRO. SANTIAGO CRUZ ARCE

DR. SERGIO AYALA DÍAZ

DR. DIEGO BONILLA

MTRO. MARIO ACEVEDO MORA

MTRO. IRVING SEBASTIÁN AGUILAR MARTINEZ
